Directorio

Nerea Aldunate

presidenta

Me formé en psicología en la PUC, donde hice la licenciatura y el doctorado en psicología. He trabajado en investigación sobre los factores contextuales que se integran en la comprensión del lenguaje, en la percepción de emociones y sus correlatos electrofisiológicos, a través del estudio de los Potenciales Evocados (ERPs). En el trabajo de tesis doctoral, realicé una investigación sobre el efecto que tiene la actitud de la persona en la comprensión del lenguaje metafórico y en los ERPs. Trabajé como postdoc en CITIAPS-USACH donde empecé a estudiar el procesamiento del lenguaje y las emociones en el contexto de la comunicación mediada por computador, y posteriormente trabajé como profesora asistente en la Escuela de Psicología de la USACH, tras la adjudicación de un Proyecto de Inserción a la Academia de CONICYT-PAI. En la actualidad, me encuentro como profesora asociada en la Escuela de Psicología de la PUC, desarrollando investigación en el Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias sobre percepción de emociones y de violencia, comprensión del lenguaje y comunicación mediada por computador, con técnicas electrofisiológicas.

Rocío Angulo

Vice PresidentA

Doctora en Psicología por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU); Magíster en Neurociencias por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla (España). Actualmente es Profesora Asociada en la Universidad de O´Higgins. Desde el 2003, ha participado ininterrumpidamente en distintos proyectos de investigación tanto como colaboradora como investigadora principal en España y en Chile, desde el 2015. Sus líneas de investigación se enmarcan dentro de la psicología experimental comparada y, casi siempre desde el marco de la Teoría Asociativa del Aprendizaje, se han centrado en el aprendizaje perceptivo y las interacciones entre procesos de atención (bottom-up y top-down) y de aprendizaje (supervisado y no supervisado), tomando medidas conductuales, registros de movimientos oculares (eye-tracking) y potenciales evocados, entre otros métodos. En estos momentos su interés principal se centra en estudiar diferencias sexuales en efectos de condicionamiento clásico y aprendizaje predictivo. 

Gonzalo Quintana

Secretario

Sus intereses de investigación abarcan principalmente el comportamiento y respuesta sexual, sus parámetros normales y de disfunción, mecanismos neurobioquímicos, hormonales y conductuales. Particularmente, él está interesado en comprender fenómenos como el orgasmo, fetiches y parafilias, primeras experiencias sexuales positivas y negativas, las preferencias sexuales de las personas, factores culturales de la sexualidad, y cómo todos éstos determinan y modulan la salud sexual y mental de las personas.

Alvaro Verges

Tesorero

PhD en Psicología Clínica de la Universidad de Missouri – Columbia y Psicólogo de la Universidad de Chile con amplia experiencia en investigación que incluye la clasificación, epidemiología, antecedentes, curso, y consecuencias de los trastornos por uso de sustancias y trastornos de personalidad. Extensa formación en metodología cuantitativa, lo que incluye el manejo de técnicas estadísticas como modelos de ecuaciones estructurales, modelos multinivel, y análisis de clúster. Interés en la práctica clínica que incluye conocimientos derivados de la investigación, el tratamiento de trastornos comórbidos (en especial por uso de sustancias y trastornos de personalidad), y la innovación y diseminación de conocimientos en psicoterapia. Formación en terapia cognitivo-conductual, terapia conductual dialéctica, terapia interpersonal, entrevista motivacional, y terapia familiar.

Rodrigo Ferrer

Director

Doctor en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid), Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud (Universidad Autónoma de Madrid), Magíster en Psicología Social (Universidad de Tarapacá), Licenciado en Psicología y Psicólogo (Universidad de Tarapacá). Actualmente es Profesor Asistente y Director de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Tarapacá. Desde hace más de 12 años realiza docencia en áreas de metodologías de la investigación, psicometría, análisis de datos, entre otros. Investigación y publicaciones en el ámbito de la significación clínica, calidad de vida, inmigración, psicometría y conductas sexuales de riesgo. Recientemente concluyo la ejecución del FONDECYT de iniciación 11170395 “Desarrollo de un modelo predictivo de conductas sexuales de riesgo de ITS y VIH/SIDA, a partir de factores psicológicos relativos al ámbito sexual, para jóvenes y adultos jóvenes con residencia urbana en el Norte Grande de Chile»

Director

Fernando Ponce es Investigador Asociado de la Universidad de Talca. Psicólogo de la Universidad de Talca, Doctor en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con una especialización en Quantitative Psychology en la UCLA.

Entre sus líneas de investigación se encuentra Metodología, Medición (Epistemología de la medición, psicometría, evaluación con encuestas, y modelamiento), y Neurociencia Conductual (Medición de procesos básicos aplicada a la respuesta a test psicológicos, y modelamiento de redes neuronales).

Past-President

Profesor Asociado y Director del Doctorado en Psicología, Universidad de la Frontera. Psicólogo de la Universidad de Concepción, Magíster en Psicología Social-Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor (Ph.D) en Psicología de la Salud de la Universidad de California Los Angeles, Estados Unidos. Fulbright Fellow. Investigador FONDECYT y FONIS. Dirige el Laboratorio de Estrés y Enfermedades Crónicas. Investiga actualmente la asociación de factores psicológicos (estrés) con enfermedades crónicas (diabetes mellitus, síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular), así como también mecanismos explicativos y factores moderadores de estas asociaciones. Experticia en Métodos de Análisis Multivariados (SEM, HLM, GCM).

DIRECTORIOS ANTERIORES

Presidente: Manuel Ortiz (Universidad de La Frontera)
Vicepresidenta: Nerea Aldunate (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Tesorera: Rocío Angulo (Universidad O’Higgins)
Secretario: Rodrigo Ferrer (Universidad de Tarapacá)
Director: Gonzalo Quintana (Universidad de Tarapacá)
Directora: Rodrigo Cárcamo (Universidad San Sebastián)
Past President: Patricio Cumsille (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Presidente: Patricio Cumsille (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Vicepresidente: Mario Laborda (Universidad de Chile)
Tesorero: Rodrigo Cárcamo (Universidad de Magallanes; 2019 – 2021)
Tesorero: Alfonso Urzúa (Universidad Católica del Norte; 2018)
Secretaria: Nerea Aldunate (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Director: Manuel Ortíz (Universidad de la Frontera)
Directora: Alejandra Caqueo-Urizar (Universidad de Tarapacá)
Director: Alfonso Urzúa (Universidad Católica del Norte; 2019 – 2021)
Director: Rodrigo Cárcamo (Universidad de Magallanes; 2018)
Past President: Gonzalo Míguez (Universidad de Chile)

Presidente: Gonzalo Míguez (Universidad de Chile)
Vicepresidente: Andrés Haye (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Tesorera: Diana Pasmanik (Universidad de Santiago)
Secretario: Mauricio González (Universidad de La Serena)
Director: Agustín Martínez-Molina (Universidad de Talca)
Director: Jaime Barrientos (Universidad de Santiago)
Director: Claudia Estrada (Universidad de Magallanes)
Past President: Claudia Zúñiga (Universidad de Chile)

Presidenta: Claudia Zúñiga (Universidad de Chile)
Vicepresidenta: Marianela Denegri (Universidad de La Frontera; 2014)
Vicepresidente: Roberto Arístegui (Universidad Adolfo Ibañez; 2015)
Tesorera: Antonia Larraín (Universidad Alberto Hurtado; 2014)
Tesorero: Gonzalo Míguez (Universidad de Chile; 2015)
Secretario: Roberto Arístegui (Universidad Adolfo Ibañez; 2014)
Secretaria: Antonia Larraín (Universidad Alberto Hurtado; 2015)
Director: Mario Laborda (Universidad de Chile)
Director: Jaime Barrientos (Universidad de Santiago)
Director: Andrés Haye (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Presidente: Lucio Rehbein (Universidad de La Frontera)
Vicepresidente: Carlos Cornejo (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Tesorero: José Luis Saiz (Universidad de La Frontera)
Secretario: Roberto González (Pontificia Universidad Católica de Chile; 2012)
Secretaria: Claudia Zúñiga (Universidad de Chile; 2013)
Director: Jorge Manzi (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Director: Eugenia Vinet (Universidad de La Frontera)
Director: Antonio Mladinic (Pontificia Universidad Católica de Chile; 2012)
Director: Roberto González (Pontificia Universidad Católica de Chile; 2013)