Psicóloga y Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera. Doctora en Psicología Evolutiva. Universidad Autónoma de Madrid. España. En 2008 ingresa al Depto. de Psicología de la Universidad de la Frontera, realiza docencia de pre, postgrado e investigación. Su linea de investigación abarca el desarrollo infantil (cognición y lenguaje) en contextos interculturales.
Académica de la Universidad de la Frontera, Docente en Psicología Evolutiva y Psicodiagnóstico desde 1990. Acreditada como Psicoterapeuta y supervisora Clínica en la Sociedad de Psicología Clinica desde el año 2000. Magíster en Evaluación Psicológica y Forense en la Universidad de Salamanca (2002), Doctora en Métodos de investigación en Psicologia por la Universidad Pontificia de […]
María Beatriz Vizcarra, Psicóloga Universidad Católica, 1978, Doctorada en Educación de la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Universidad de La Frontera donde imparte docencia en pre y post grado en el área de evaluación psicológica. Su área de investigación está relacionada con la Violencia Intrafamiliar, maltrato infantil […]
Profesor Asociado y Director del Doctorado en Psicología, Universidad de la Frontera. Psicólogo de la Universidad de Concepción, Magíster en Psicología Social-Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor (Ph.D) en Psicología de la Salud de la Universidad de California Los Angeles, Estados Unidos. Fulbright Fellow. Investigador FONDECYT y FONIS. Dirige el Laboratorio de […]
Doctora en Psicología Clínica y de la Salud (Universidad de Barcelona, 2008). Soy actualmente Profesor Titular del Departamento de Psicología de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile, donde me he desempeñado desde 1983. Imparto docencia en psicología de la personalidad y evaluación psicológica clínica a nivel de pre y postgrado (licenciatura, magíster y doctorado […]
Mi interés principal se centra en el área de la psicología penitenciaria, versando mi tesis doctoral (2014) sobre el estudio de la psicopatía en prisión. De manera paralela he trabajado en la evaluación de las Unidades Terapéuticas y Educativas (Centro Penitenciario de Villabona, Asturias, España) como forma alternativa de prisión, y he colaborado como coinvenstigadora […]